Para una reproducción de alta fidelidad se recomiendan los modos de alta calidad del reproductor, el uso de audífonos y en modo de pantalla completa.
Permite el uso de dispositivos móviles y/o de gafas estereográficas o anaglíficas.
∴(αudio apagado por defecto)∴
elige un momento
(o una de las piezas que los componen)
ANTES
Inicio, extremo del tiempo pasado, singularidad espacio-temporal, división de las fuerzas fundamentales, irreversibilidad, la Gran Explosión hace 13.800 millones de años, del calor al frío.
Viola: Ana María Rojas Gallego
Flauta: Andrés Zuluaga Saldarriaga
Ocarinas y flautas tradicionales nativo-americanas: Francisco Muñoz
Piano y paisaje sonoro: Simón Castaño Ramírez
Flauta, guitarra eléctrica, perczusión y síntesis electrónica: Juan Fernando Gaviria González
Coro del amanecer reserva Barbas Bremen
Guacharos – Steatornis caripensis – 00:30
f=1/T. Metrónomo, péndulo, pulsadores, frecuencia, períodos, tempo. La música sólo existe en el tiempo.
Viola: Ana María Rojas Gallego
Flauta: Andrés Zuluaga Saldarriaga
Percusión: Jhon Fredy Rojas
Diseño de instrumentos virtuales: Simón Castaño Ramírez
Charango y síntesis electrónica: Juan Fernando Gaviria González
Cucú común (Cuculus canorus): Canto grabado por Bodo Sunnerburg en Alemania- descargado de Xeno-Canto – 00:31
Memoria, mneme: capacidad de recordar, retener, codificar, almacenar y recuperar información. La distancia misteriosa entre el presente y aquello que pasó.
Viola: Ana María Rojas Gallego
Flauta: Andrés Zuluaga Saldarriaga
Litófono natural y síntesis Electrónica: Simón Castaño Ramírez
Guitarra acústica y síntesis electrónica: Juan Fernando Gaviria González
Espeleotemas de la caverna de la música – Reserva Natural Cañón de Río Claro 00:05
DURANTE
Saltos cuánticos de electrones entre niveles energéticos del átomo. En un segundo, 9.192.631.770 vibraciones. Los átomos como relojes de la naturaleza.
Viola: Ana María Rojas Gallego
Flauta: Andrés Zuluaga Saldarriaga
Flauta de agua y síntesis electrónica: Simón Castaño Ramírez
Guitarra acústica y síntesis electrónica: Juan Fernando Gaviria González
Reloj de agua. Espeleotema. Hidrógeno y oxígeno. Nubes, hielos, lluvias, ríos, lagos y mares. Vida. Fluir.
Viola: Ana María Rojas Gallego
Flauta: Andrés Zuluaga Saldarriaga
Gaita: Francisco Muñoz
Percusión: Jhon Fredy Rojas
Diseño de instrumentos virtuales, paisaje sonoro, y tambor de agua: Simón Castaño Ramírez
Guitarra eléctrica, tambora, y síntesis electrónica: Juan Fernando Gaviria González
Cigarras – Cicadidae – Reserva Natural Cañón de Río Claro
Átomos y astros. Cronobiología. Ritmos circadianos y cardíacos. Núcleo supraquiasmático y corteza entorrinal lateral. Vienen y van.
Viola: Ana María Rojas Gallego
Flauta: Andrés Zuluaga Saldarriaga
Paisaje sonoro y diseño de instrumentos virtuales: Simón Castaño Ramírez
Guitarra Acústica y Síntesis Electrónica: Juan Fernando Gaviria González
Cucarachero común Troglodytes aedon
Grillos – Gryllidae
Quebrada – 01:15
DESPUÉS
El día solar medio. Relación de la Singularidad Espacio-Temporal con Sagitario A*, de Sagitario A* con el Sol y del Sol con la Tierra.
Viola: Ana María Rojas Gallego
Flauta: Andrés Zuluaga Saldarriaga
Flauta: Pablo Andrés Valencia
Violoncello: Karen Londoño
Ocarinas y flautas tradicionales nativo-americanas: Francisco Muñoz
Piano, flauta de agua y diseño de sesión interespecífica: Simón Castaño Ramírez
Guitarra acústica: Juan Fernando Gaviria González
Cucaracheros cabecinegros – Calizantes – Cantorchillus nigricapilis
Cucarachero Ruiseñor – Mircrocerculus marginatus
Reinita Culiparda – Myiothlypis fulvicauda
Calenda, sol y luna. Cuentas sistematizadas del transcurso del tiempo. El Tiempo Universal Coordinado contra el tiempo solar medio. Segundos intercalares en un ritmo creciente que corresponde con una parábola cercana a 31s / siglo².
Viola: Ana María Rojas Gallego
Flauta: Andrés Zuluaga Saldarriaga
Piano, síntesis electrónica y paisaje sonoro: Simón Castaño Ramírez
Síntesis electrónica: Juan Fernando Gaviria González
Paisaje sonoro Reserva Acaime – Valle del cocora
Paisaje sonoro, Río Bizocho – Alejandría – 00:37
El Sinfín – Tapaera navia – 00:32
Pava – Cracidae – 00:33
Mirla – Turdus ignobiles – 00:48
Colapso gravitacional. Límite del tiempo. Se detiene el tiempo en Sagitario A*, el agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de la Vía Láctea. Pesa más de cuatro millones de masas solares y ocupa un tercio de la distancia Tierra-Sol. Allá vamos.
Viola: Ana María Rojas Gallego
Flauta: Andrés Zuluaga Saldarriaga
Diseño de instrumentos virtuales: Simón Castaño Ramírez
Síntesis electrónica: Juan Fernando Gaviria González
Síntesis de un Aleteo de colibrí – 00:04
FIN
Horizonte de sucesos. Límite de la materia, entropía, generación de ondas gravitacionales, distorsión del Tiempo-Espacio, densidad infinita, eternidad, espiral.
Paisaje sonoro y diseño de instrumentos virtuales: Simón Castaño Ramírez
Síntesis electrónica: Juan Fernando Gaviria González
Brujita – Nyctibius griseus – 00:06
Pájaro Carnicero – Cracticus – 02:44